¿Cómo las variedades ToBRFV cambiaron el mercado del tomate mexicano?

ToBRFV, Virus del Fruto Rugoso Marrón del Tomate, es una amenaza constante para los productores en todo el mundo, ya que reduce significativamente los rendimientos, afecta la calidad de la fruta e infecta sistemáticamente otras plantas. Es un virus muy contagioso que puede infectar a través del suelo, herramientas, agua y contacto humano. Hazera ha estado abordando esta amenaza con sus variedades ToBRFV IR: el equilibrio óptimo entre protección y rendimiento, que proporciona a los productores una herramienta efectiva para enfrentar el virus altamente infeccioso.

Guillermo Briseño, Gerente General en México nos cuenta cómo las variedades ToBRFV cambiaron el mercado del tomate en México.


Visión general del mercado antes de las variedades resistentes a ToBRFV
El mercado mexicano de tomate antes de ToBRFV era un mercado regular con sus desafíos en cuanto a rendimiento, calidad, enfermedades comunes para las cuales teníamos la mayoría de las resistencias, etc.

¿Cómo impactó el nuevo virus en el mercado?
Después de ToBRFV, el curso de las prácticas de producción de tomate ha cambiado dramáticamente en México y en todo el mundo. Al principio, era un enemigo desconocido que muchas veces se confundía con TSWV u enfermedades con síntomas similares. ToBRFV es un cambio de juego en la industria. Requiere que las plantas tengan una resistencia fuerte, ya que ese es el factor principal para que los productores puedan producir tomates.

¿Qué buscan hoy los productores de tomate?
Cuando las primeras variedades resistentes a ToBRFV fueron lanzadas por diferentes empresas, siempre hubo una fuerte duda por parte de los productores, sobre si la resistencia era lo suficientemente fuerte o no, o cómo se relacionaría el comportamiento de las plantas con el resto de los rasgos como calidad, cantidad, vigor, tamaño, coloración de la fruta, etc. En la actualidad, los productores buscan el equilibrio óptimo entre protección y rendimiento de las variedades resistentes a ToBRFV. Este es ahora el objetivo: suministrar a los productores variedades que puedan proporcionar, por un lado, resistencia y, por otro lado, un buen rendimiento que les permita tener un negocio rentable.

Reconocimiento de los esfuerzos de Hazera
Hazera tiene una buena posición en los tomates ToBRFV, en particular en las variedades indeterminadas de roma y uva. Ahora tenemos dos variedades de tomate indeterminadas, Canelo y Pendragon, que muestran un buen rendimiento y agregan valor a los productores. Además, ahora estamos agregando una larga vida útil a las variedades de tomates uva que requieren una alta demanda de mano de obra para apoyar a los productores, así como menores necesidades de mano de obra, resistencia y rendimiento. En Hazera, seguiremos trabajando en este equilibrio deseado que puede asegurar a los productores continuar con temporadas rentables y ofrecer cada vez más variedades en los diferentes segmentos que puedan proporcionar rendimiento y resistencia.

¿Te gustaría conocer más sobre el mercado en México o tienes otras preguntas? ¡Contáctenos!

EXPO AGRO GTO 2023: Conoce el equilibrio óptimo entre protección y rendimiento

Como saben año con año nos toca participar en el evento de Agricultura más importante de América Latina. La #ExpoAgroAlimentaria Guanajuato- y este año no será la excepción.  Esta ocasión se llevará a cabo del 7 al 10 de noviembre de 2023.

Queremos presentarte a nuestro nuevo miembro de la familia Hazera. CANELO– una variedad que se define como el equilibrio óptimo entre protección y rendimiento. Estamos seguros de que te encantará no solo por su calidad, si no por su resistencia intermedia al virus rugoso del tomate (ToBRFV – IR), además de su excelente maduración de color rojo intenso, buena firmeza y cierre apical.

Este año queremos presentar nuestra nueva variedad IR ToBRFV, PENDRAGON. Con buen sabor, vida de anaquel y alta firmeza, Pendragon tiene también excelente uniformidad en el racimo. La planta de Pendragon es muy vegetativa con vigor muy fuerte y posesa también alta capacidad de rendimiento y facilidad de cosecha, nuestra definición de “Tomates que trabajan para usted- Less Labor, Less Waste”. Además, Pendragon tiene resistencia* IR al ToBRFV, TYLCV, TSWV, Mi, Mj y también alta resistencia a Vd, Fol (1,2), ToMV, Sl. Lea mas sobre los tomates que “trabajan por usted” (Less Labor, Less Waste, More Quality”.

Te invitamos a conocer nuestras frutas de alta calidad en campos abiertos e invernaderos. Donde contamos con una amplia gama de cultivos y variedades, tales como: Tomates, pimientos, pepinos y muchas más.

Será un placer vivir juntos la Experiencia Hazera para Sembrar Historias de Éxito.

¡Te esperamos!

Para mas informacion sobre variedades IR ToBRFV en Mexico.

#tomatoestotrust

* Las variedades resistentes/tolerantes pueden mostrar daños o algunos síntomas de enfermedades bajo una fuerte presión de plagas, condiciones ambientales adversas o en caso de nuevos biotipos, patotipos, razas o cepas de la plaga que puedan surgir. Temperaturas del suelo superiores a 27°C y otros estresores pueden causar que se supere la resistencia a nematodos. Consulte las definiciones de ISF en http://www.worldseed.org/wp-content/uploads/2017/05/Definition_on_reaction_plants_to_pests_2017_final.pdf Sí la solicita, existe una copia de las definiciones de términos que describen las reacciones de las plantas a las plagas para la Industria de Semillas Vegetales, y se puede obtener en nuestras oficinas.

 

El enfoque global de Hazera hacia el virus ToBRFV: los equipos locales y los productores son la clave del éxito

Recientemente, Hazera lanzó con éxito variedades de tomate para el mercado mexicano que son resistentes al virus ToBRFV. Pero el virus se extiende mucho más allá de México, ya que afecta a los productores de todo el mundo. Echamos un vistazo a la imagen más amplia con Alejandro Szechtman, director de marketing de cartera de Tomato’s en Hazera. Nos habla sobre el enfoque mundial de Hazera hacia el virus ToBRFV, el desarrollo de variedades de tomate resistentes y las perspectivas para el futuro. “Tenemos una política de calidad primero: una variedad solo se lanza si estamos seguros de que funciona bien tanto en resistencia como en calidad del producto”.

Como director de marketing de cartera de tomate, Alejandro sabe que cada mercado en el mundo tiene sus propios problemas. En el caso del virus ToBRFV, esto no es diferente. Entonces, ¿cómo se llega a entender un virus que ofrece a los productores en diferentes áreas diferentes desafíos? Alejandro: “Tenemos una relación muy estrecha con nuestros productores, pero también con los minoristas y consumidores, en cada mercado. Esto nos permite entender sus necesidades y problemas. Cuando apareció ToBRFV, comprendimos rápidamente que sería un gran problema para nuestros productores». Como parte del Grupo Limagrain, Hazera comenzó a invertir y desarrollar lo que los agricultores necesitaban para combatir el virus: variedades de tomate que ofrezcan una buena resistencia al virus, pero también un excelente rendimiento económico.

Esfuerzos comunes
Según Alejandro, la estrecha colaboración entre los equipos locales y el equipo de marketing que trabaja a nivel mundial es vital para desarrollar estas variedades resistentes. “Es un esfuerzo común entre diferentes disciplinas dentro de la empresa. Tenemos I+D que incluye criadores y genética que desarrollan los productos, el departamento de marketing que entrega estos productos a los mercados y los equipos locales de desarrollo de productos que prueban las variedades en cada mercado. Son los que mejor conocen su propio mercado y los desafíos que conlleva”. La división de marketing supervisa la visión global y forma el puente entre todas las diferentes funciones. Al recopilar todos los datos de los equipos locales, la división de marketing puede decidir qué variedades están listas para lanzarse comercialmente.

El proceso hacia este lanzamiento comercial es muy completo. “Es un proceso constante”, dice Alejandro. «Observamos los desafíos que enfrentan los productores ahora, pero también los que enfrentarán en el futuro». Entonces, ¿cómo se ve esto a diario? “Pruebas, pruebas y más pruebas. El proceso de desarrollo de una nueva variedad lleva varios años. Hacemos un gran esfuerzo para adecuar cada variedad al mercado al que se destina. El objetivo siempre es el mismo: tomates grandes, redondos y rojos que no se vean afectados por el virus. Pero diferentes condiciones requieren diferentes soluciones para llegar al mismo objetivo”. Alejandro enfatiza que este proceso no sería posible sin trabajar muy de cerca con los productores locales.

Lanzamientos en diferentes mercados
A nivel mundial, Hazera ha visto cada vez más resultados de variedades lanzadas comercialmente con resistencia a ToBRFV. “Recientemente, tuvimos un lanzamiento exitoso de la variedad Canelo en México”, dice Alejandro. “Empezamos a trabajar en esa variedad desde cero en 2015. Esta variedad estuvo lista para comercializarse en 7 años, lo cual es un proceso bastante eficiente”. Pero México no es la única historia de éxito. Alejandro: “Ya hemos lanzado variedades resistentes a ToBRFV en Italia, y próximamente España y Grecia. Estamos desarrollando y lanzando variedades y tipologías adicionales para varios mercados, siempre buscando los aspectos que hacen que nuestra variedad tenga un buen desempeño tanto económico como en resistencia. La competencia no siempre puede ofrecer ambas cosas, pero para nosotros son el punto de referencia para lanzar una nueva variedad».

Siempre trabajando en el futuro

Por último, Alejandro habla de la política de futuro de Hazera. “Supervisamos continuamente las situaciones y los desarrollos en cada mercado, para que podamos estar listos para brindarles a nuestros clientes soluciones cuando se enfrenten a nuevas situaciones. Donde sea y cuando sea necesario. Estamos seguros de que podemos proporcionar a nuestros productores y clientes las soluciones que se necesitan para los desafíos de su mercado específico. Porque trabajamos en estrecha colaboración con ellos, sabemos lo que sucede tanto a nivel local como global, y estamos constantemente desarrollando y probando nuevas variedades. Como siempre digo; en Hazera no brindamos variedades, brindamos soluciones”.

¡Encuéntrenos en el congreso mundial del tomate en Róterdam! Estamos felices de conocerte.

Variedades de tomate Hazera con resistencia IR ToBRFV en México: El equilibrio óptimo entre protección y rendimiento

Hazera continuamente desarrolla nuevas variedades de tomate con resistencia a ToBRFV para diferentes regiones y productores de todo el mundo. En 2022 se introdujeron las primeras variedades resistentes para el mercado mexicano. Únase a nosotros, mientras observamos más de cerca el desarrollo y el lanzamiento de estas variedades con Ezri Peleg, mejorador de tomate, y Javier Angulo, director de desarrollo de productos en México, quienes dejan en claro que algunos productores eligen las nuevas variedades de Hazera para protección del virus y algunos los eligen por el rendimiento y la calidad de la fruta, “pero, sobre todo, los eligen por la combinación de oro de ambos parámetros”.

Según Ezri, el equilibrio entre protección y calidad fue el factor principal en el proceso de desarrollo de variedades de tomate resistentes a ToBRFV: “Cuando comenzamos a desarrollar variedades resistentes para el mercado mexicano hace unos diez años, identificamos los aspectos que eran importantes para Los productores mexicanos acorde con las condiciones de cultivos locales”. Esto incluía la necesidad de una planta fuerte y vigorosa. Otro aspecto era la fruta grande y firme con una larga vida útil, debido a que la mayoría de los tomates se exportan a EE. UU. durante el invierno. Cuando apareció ToBRFV, Hazera se enfrentó a un nuevo desafío: «¿cómo desarrollamos variedades resistentes a ToBRFV, sin alterar el rendimiento para los productores?»

Construyendo resistencia

Según Ezri, observando que el nuevo virus se estaba extendiendo por todo el mundo Hazera, siendo parte integral del Grupo Limagrain Vegetable Seed (LVS), comenzó inmediatamente a buscar fuentes de resistencia a este nuevo virus. “Encontramos combinaciones de genes que contribuyen a una buena resistencia contra ToBRFV”, dice Ezri. Estos genes luego se introdujeron rápidamente de forma convencional a las variedades que ya tenían éxito en el mercado mexicano. “Hace unos dos años, descubrimos mediante el mejoramiento clásico que agregar los genes a las variedades existentes no alteraba el rendimiento de estas variedades. Las pruebas en todo México con esta nueva variedad mostraron enormes beneficios para los productores».

“En lugares donde no había ToBRFV, la nueva variedad mostró excelentes resultados tanto en rendimiento como en calidad de fruta. Si el campo tenía ToBRFV, nuestra variedad todavía se desempeñaba muy bien, mientras que las variedades que eran sensibles al virus claramente se veían altamente afectadas”, según Ezri. Él enfatiza que, si bien los resultados son excelentes, la lucha contra ToBRFV es un esfuerzo continuo para Hazera. “Las enfermedades pueden evolucionar y gracias a nuestra presencia local en todo el mundo, podemos monitorear el desarrollo estando al tanto de los cambios y reaccionar cuando sea necesario. En este proceso, constantemente corroboramos que toda mejora o incremento de nivel de resistencia no afectan las características de la planta y la calidad de la fruta. De esa manera mantenemos el equilibrio entre la protección contra el virus y la calidad del producto”.

Mejor desempeño

La necesidad de variedades resistentes a ToBRFV en México fue muy clara, según Javier Angulo, PD en México. “Los productores vieron que la calidad de su fruta se vio muy afectada por el virus. Sus plantas estaban débiles y la fruta estaba dañada y no era comercializable. Esto significó enormes pérdidas económicas. En algunos casos, la infección incluso aumentaba y causaba más y más daños”, un marcado contraste con el desempeño de la variedad resistente al ToBRFV de Hazera, Canelo. Javier: “Hicimos pruebas con empresas afectadas por el virus. Mientras que las variedades comerciales que estaban usando los productores sufrieron, Canelo mostró plantas fuertes con hojas de color verde oscuro, alta produccion y sin síntomas en la fruta”.

Agricultores felices

Luego de este minucioso proceso de prueba, la variedad Canelo fue lanzada en la EXPO AgroAlimentaria Guanajuato® en noviembre de 2022. “Un gran éxito”, dice Javier. “Los productores estaban muy interesados ​​en Canelo por sus amplios beneficios: calidad de fruta, rendimiento y continuidad, así como resistencia. Durante la Expo, recibimos muchas solicitudes de productores para probar Canelo dentro de sus propias empresas. La diferencia en comparación con otras variedades que estaban usando era tan clara que muchos productores que solicitaron una prueba ya han hecho pedidos comerciales para Canelo».

Esto se debe a que están protegiendo su inversión: “Antes de la introducción de las variedades IR-ToBRFV de Hazera, vimos pérdidas de más del 50 % de la cosecha total en los campos afectados por ToBRFV. Al elegir una variedad más segura que pueda proporcionarles un ciclo más largo y consistente, así como una fruta de mayor calidad, tienen una herramienta muy eficaz para ayudarlos a protegerse del virus mientras pueden cultivar tomates de alta calidad». Esto, verdaderamente, refleja el equilibrio óptimo entre protección y rendimiento.

Lea más sobre nuestras variedades tobrfv aqui

Hazera: Días de campo en Sinaloa

Llevamos a cabo nuestros tradicionales días de campos en Sinaloa, el 1 y 2 de Marzo.  En esta ocasión nos tocó andar de estreno ya que se llevaron a cabo en nuestra nueva estación experimental ubicada en Carretera Culiacán, El dorado km 9.5 km. El Quemadito. Tuvimos el honor de recibir a nuestros principales distribuidores y clientes. A quienes les mostramos las nuevas variedades con ToBRFV- IR como Canelo y Pendragon. Sin dejar de lado la amplia gama de exitosas variedades Hazera que se distinguen por su calidad y resistencias.

Se vivieron unos días demostrativos  muy amenos, donde se dio la oportunidad a los invitados productores y comercializadores a que conocieran el amplio portafolio de productos Hazera, identificaran sus principales características y bondades.

Es un placer recibirlos en nuestro campo y esperamos volver a recibirlos pronto para seguir hablando de lo que más nos apasiona… la Agricultura y Sembrar juntos Historias de Éxito.

(más…)

Hazera lanza variedades resistentes a ToBRFV en México

Después de haber anunciado sus variedades resistentes a ToBRFV, Hazera se enorgullece de lanzar sus primeras variedades resistentes para el mercado mexicano y exhibirlas en el evento más importante de agricultura en América Latina: EXPO Agroalimentaria Guanajuato 2022 en México.

La incidencia del ToBRFV se ha expandido en todo México, afectando el rendimiento y la calidad de la fruta causando problemas de coloración y manchas marrones en las frutas que impactan directamente en el rendimiento comercial, exponiendo a los agricultores a una muy difícil situación.

Desde que ToBRFV afectó a los productores de tomate de todo el mundo, el equipo de I+D de Hazera ha estado trabajando intensamente, durante varios años, para encontrar variedades capaces de proporcionar un nivel eficaz de resistencia a ToBRFV sin comprometer el rendimiento ni la calidad de la fruta. “Estos esfuerzos incluyeron ensayos exhaustivos en varios lugares, bajo diferentes condiciones a escala global, para confirmar y brindar soluciones óptimas, con el equilibrio adecuado entre rendimiento y protección” según Alejandro Szechtman, Portfolio Marketing Director de Hazera.

Con el equilibrio óptimo entre protección y rendimiento, , una de las variedades de tomate de Hazera con resistencia intermedia ToBRFV, tipo Roma indeterminado, muestra una planta vigorosa, que mantiene un rendimiento equilibrado en condiciones ambientales adversas, debido a su amplia gama de resistencias. Los extensos ensayos de en la mayoría de las regiones de México (San Luis Potosi, Baja California, Michoacan, Sinaloa, and Coahuila), confirmaron que la variedad brinda altos rendimientos, fruta de alta calidad, buena maduración con un tono rojo intenso, así como excelente firmeza, manteniendo calibres L y XL con pesos promedio de 150 a 160 gramos durante todo el ciclo de producción, según Javier Angulo, Gerente de Desarrollo de Producto, Hazera México.

es una variedad muy productiva, ideal para cultivar en casa de malla o invernadero. Además, con su resistencia al ToBRFV, Canelo sirve al productor mexicano como una herramienta eficaz para enfrentar el virus altamente infeccioso, lo cual es corroborado por los agricultores locales, quienes afirman que “ es una planta muy fuerte y saludable con una excelente calidad de fruta.”

De cara al futuro, «Hazera continúa con sus esfuerzos para ampliar la gama de variedades resistentes al ToBRFV a escala mundial. Particularmente en México, Hazera lanzará nuevas variedades incluida ‘Pendragon’, tomate tipo uva Indeterminado, variedad que combina la resistencia a ToBRFV con alto rendimiento, larga vida en anaquel y buen sabor, demostrando nuestro compromiso de brindar a los productores variedades con equilibrio óptimo entre protección y rendimiento”, dice Alejandro Szechtman.

Video de capacitación oficial de Hazera: Virus de la fruta rugosa marrón del tomate (ToBRFV)

Nos complace presentar el video de capacitación y la guía de saneamiento de Hazera para lidiar con el virus ToBRFV.

El propósito de este video es ayudar a los productores y agricultores a comprender mejor el virus ToBRFV y compartir algunos consejos prácticos y medidas activas para erradicar el crecimiento de este virus mediante el uso de una higiene estricta y un saneamiento altamente efectivo.

Comunicado de prensa: Variedades IR ToBRFV en proyecto

Comunicado de prensa
Agosto de 2022

Hazera anuncia variedades con resistencia intermedia (IR) al Tomato Brown Rugose Fruit Virus (ToBRFV) en desarrollo

Nos alegra anunciar el lanzamiento de nuestras variedades con resistencia intermedia al ToBRFV, el equilibrio óptimo entre la protección y el rendimiento, proporcionando al agricultor una herramienta eficaz para enfrentarse al virus altamente infeccioso que está afectando a cultivos de todo el mundo. El Tomato Brown Rugose Fruit Virus es una constante amenaza para los agricultores en todo el mundo, reduciendo significativamente la cosecha, afectando a la calidad de la fruta e infectando sistemáticamente a otras plantas, puesto que es un virus muy contagioso que puede infectar a través de la tierra, herramientas, agua y el contacto con humanos.

Desde la llegada del ToBRFV, el equipo de I+D de Hazera ha estado trabajando sin parar para encontrar variedades que puedan dar un nivel eficaz de resistencia al virus sin poner en riesgo la cosecha y la calidad de la fruta en las que hemos invertido años en perfeccionar. A lo largo de varios años, los investigadores y agrónomos de Hazera han invertido recursos infinitos para encontrar la solución y abordar a las necesidades de nuestros agricultores en todo el mundo. Además, según Alejandro Szechtman, Hazera’s Portfolio Marketing Director: «Estos esfuerzos incluyen exhaustivas pruebas en diferentes instalaciones bajo distintas condiciones a una escala global, para confirmar que podemos proporcionar las soluciones óptimas, con el equilibrio adecuado entre el rendimiento y la protección contra el ToBRFV».

Desde Hazera, nos alegra anunciar una amplia gama de variedades resistentes al ToBRFV a nivel global con el que podremos conseguir una solución óptima personalizada para cada mercado, empezando con Italia, Grecia, España, México, Turquía, Israel, etc.

Hazera, a través de la investigación de Limagrain, contribuyó a una red de proyectos externos e internos relacionados con el ToBRFV, empleando distintos enfoques. Esto permitió que Limagrain fuera la primera empresa en registrar una patente de la resistencia al ToBRFV en el cultivo del tomate en 2017. Aunque la primera generación de híbridos de tomates resistentes al ToBRFV se está comercializando, estos proyectos de Limagrain siguen trabajando para lograr la máxima resistencia contra este virus tan devastador.

«Nuestros esfuerzos de I+D no han terminado. Seguimos invirtiendo para lograr una mayor resistencia y ampliar nuestro portafolio para que se beneficien los agricultores de todo el mundo», afirmó Szechtman.

Hazera es  líder global en la industria de las semillas. Hazera tiene sedes en los Países Bajos e Israel. Contamos con filiales en 11 países y una red de distribución que atiende a más de 130 mercados. Nuestros socios operan en todo tipo de climas y bajo diversas condiciones de cultivo y requisitos del mercado. Durante más de un siglo, nuestra máxima prioridad ha sido caminar junto a ellos, desarrollando una enorme variedad de semillas y proporcionando un apoyo integral en cada paso del camino. El equipo de expertos de Hazera trabaja directamente con los agricultores para evaluar sus necesidades, ayudarles durante la selección de variedades y proporcionarles orientación y apoyo a lo largo del ciclo de cultivo.

Hazera forma parte del Limagrain Group, un negocio agrícola internacional con sede en Francia. Al ser una cooperativa de granjeros, el Limagrain Group comprende las necesidades de sus clientes y se ha convertido en la empresa de semillas más grande de Europa, especializándose en verduras, campos de cultivo y productos de cereales. La división de semillas de verduras de Limagrain es la segunda mayor empresa del sector.

Para obtener más información sobre ToBRFV, haga clic aquí

ToBRFV en plantas de tomate

Dr. Yaniv Rotem – patólogo de solanáceas, Hazera

 

Marco general

El Virus Rugoso del Tomate (ToBRFV) es una enfermedad relativamente nueva, que apareció por primera vez en Medio Oriente en el año 2014. Desde entonces, esta enfermedad se ha propagado rápidamente a muchas otras áreas en el mundo y actualmente representa el principal problema en la producción de cultivos de tomate a nivel mundial.

En Israel, todas las áreas de producción de tomate se han visto severamente afectadas por el ToBRFV y los efectos de la enfermedad son evidentes tanto en los invernaderos de tomate y los campos, y en la calidad y apariencia de las frutas que se venden.

 

Síntomas de la enfermedad

Normalmente, los síntomas de la enfermedad son similares a los síntomas típicos del ToMV, pero la gravedad de los síntomas puede diferir de aquellos que se sabe que produce el ToMV:

  • En las hojas: aparece un mosaico, que es especialmente evidente en las hojas jóvenes y en los vértices de crecimiento. En algunos casos, hay estrechamiento de la lámina y en ciertos casos las hojas se tornan completamente elongadas y con aspecto de tiras.
  • En la fruta: se desarrollan manchas amarillas que se vuelven necróticas en una etapa posterior. En algunos casos, aparecen manchas marrones en la fruta. En casos de daño severo, la fruta se torna arrugada y deformada. Al virus se le dio el nombre de (“Fruta rugosa”) debido al aspecto arrugado junto con los puntos marrones.
  • Observe que a diferencia de la situación característica cuando es afectada por el ToMV, en el que los síntomas generalmente aparecen en la fruta solo en los casos de daño especialmente severo al follaje, en el caso del ToBRFV, no hay conexión entre la gravedad del daño a la fruta y la gravedad del daño al follaje: hay situaciones en las que se observa daño severo a la fruta mientras que no hay síntomas en el follaje o falta de síntomas en la fruta.
  • En ciertos casos, la necrosis se desarrolla en el cáliz de la fruta, el pedúnculo de la fruta y en el raspón o escobajo del racimo de frutas.
  • Cuando una variedad susceptible se ve infectada con ToBRFV, el daño principal es un factor debilitante significativo de la planta y su capacidad de producir racimos de frutas a lo largo de una temporada larga.

Como resultado de la infección viral, el cultivo de tomate ha cambiado en su totalidad en Israel: debido al debilitamiento de las plantas, los agricultores prácticamente no tienen la posibilidad de cultivar tomates en una temporada central larga de 9 a 10 meses, tal y como era tradicional antes de la aparición del virus; en vez de eso, ahora son tradicionales las temporadas de cultivo de 4 a 5 meses, con el fin de cosechar solo algunos racimos.

   

Síntomas en las hojas: mosaicos y estrechamiento severo de algunos de los lóbulos de la hoja, al punto de aparecer «como tiras».

   

Síntomas severos en las frutas

Síntomas de necrosis en el cáliz, el pedúnculo de la fruta y en el raspón o escobajo del racimo.

El debilitamiento de la planta es el resultado de la infección viral en una variedad susceptible (a la derecha) en comparación con una variedad que es muy similar a esta, pero que es resistente al virus (a la izquierda).

 

¿Cómo se transmite la enfermedad?

  • El ToBRFV se transmite con mucha facilidad de forma mecánica: por contacto humano, herramientas de trabajo, cables de apoyo o cualquier otra entidad que entre en contacto físico con una planta o suelo infectado que contenga el virus y que posteriormente entre en contacto con plantas saludables. Es importante recordar que las partículas de este virus son especialmente resistentes a las condiciones ambientales y son capaces de sobrevivir por largos períodos en el suelo o superficies infectadas.
  • Dado que el virus es capaz de sobrevivir en el suelo por un largo período, este también se transfiere con el suelo infectado que es movido de un lugar a otro (adhiriéndose a los zapatos, las herramientas de trabajo que son movidas de una parcela a otra, etc.).
  • El virus se transmite en las semillas: es probable que una semilla producida de una planta infectada lleve partículas del virus en su superficie.
  • El virus también puede ser transmitido por abejorros, que sirven para la polinización durante el proceso de cultivo.

 

Prevención y tratamiento

  • Desde el brote de esta enfermedad, Hazera junto con Limagrain Group han estado trabajando en un estudio integral de este problema, en el que se desarrollaron variedades de tomates con niveles inmediatos de resistencia al virus. La primera patente en el mundo para resistencia al ToBRFV fue registrada por Limagrain en el 2017. El uso de estas variedades brinda una solución óptima para el cultivo de tomates en condiciones de infecciones con ToBRFV, a la vez que mantiene el rendimiento de la variedad.
  • Cumplir con las normas fitosanitarias es clave para prevenir la enfermedad:
    • Asegurarse de que aquellas personas que ingresen al invernadero tengan las prendas, chaquetas y guantes limpios.
    • Asegurarse de esterilizar todo el equipamiento usado.
    • Esterilizar los zapatos en un pozo de inmersión al entrar al invernadero.
    • Ser estricto acerca del orden en el que se ingresa a los recintos: la jornada laboral comienza en los recintos que albergan a las plantas jóvenes y saludables y continúa con los recintos que albergan a las plantas más maduras.
  • Las plantas en las que se descubra infección deberían ser eliminadas inmediatamente del invernadero, teniendo cuidado para evitar el contacto con plantas vecinas.
  • El uso de semillas y plántulas saludables es otro factor clave para prevenir la enfermedad. Hazera es estricto acerca de la realización de pruebas de salud en laboratorios licenciados, de acuerdo con los estándares internacionales y los servicios de protección a las plantas (Plant Protection Services). La revisión de qué semillas están libres de ToBRFV está a cargo del Protocolo ISHI (Protocol ISHI), que es un protocolo internacional aceptado en todo el mundo.
  • Ser estricto con la buena desinfección: esterilizar el suelo o el medio de cultivo y el espacio del invernadero cuando se complete el cultivo.

Hazera anuncia variedades con resistencia intermedia (IR) a ToBRFV en proyecto. Lea mas aquí